¿Cómo va la clasificación sudamericana al Mundial?

hace 7 meses

La Copa Mundial de Fútbol, el evento deportivo más importante del planeta, se acerca inexorablemente, y las selecciones sudamericanas se preparan con ahínco para ganarse un lugar en la cita futbolística más esperada. Desde el implacable norte hasta el vibrante sur, el camino hacia Catar 2022 está plagado de desafíos y oportunidades para los equipos de la región. ¿Cómo van sus aspiraciones en este momento crucial? Analizaremos en este artículo la clasificación sudamericana al Mundial, descifrando las fortalezas y debilidades de cada selección, así como sus posibilidades de llegar a la justa mundialista.

Contenido de la publicación

La batalla por las plazas sudamericanas rumbo a Qatar

¿Cuáles son las reglas del juego?

La clasificación sudamericana al Mundial de Qatar 2022, al igual que en las ediciones anteriores, funciona con un sistema de todos contra todos a doble vuelta. Se juega un total de 18 partidos por equipo, donde los 4 primeros lugares obtienen su boleto directo al Mundial y el quinto clasificado disputa un repechaje contra el quinto clasificado de la Concacaf.

PosiciónEquipoPuntosPJPGPEPPGFGCDif.
1Brasil4217140340535
2Argentina3917116027819
3Ecuador261775526197
4Uruguay221764722220
5Perú21175661920-1
6Colombia201755720191
7Chile19174761926-7
8Paraguay16173771221-9
9Bolivia151743101530-15
10Venezuela10171791435-21

¿Qué equipos están mejor posicionados?

Actualmente, Brasil y Argentina son los líderes, con una diferencia considerable con el resto de selecciones. Ecuador se encuentra en la tercera posición, con una ventaja sobre Uruguay, que ocupa el cuarto lugar. Perú está en el quinto puesto, compitiendo por el repechaje.

¿Quedan posibilidades para los equipos que están atrás?

Las posibilidades para los equipos que se encuentran en la parte baja de la tabla son cada vez más reducidas. Sin embargo, aún hay un margen para la remontada. Venezuela y Bolivia son las selecciones que presentan una situación más compleja. Chile y Paraguay tendrán que luchar con todo para asegurar un puesto entre los primeros.

¿Cómo quedó la clasificación sudamericana para el Mundial 2026?

¿Cómo funciona la clasificación sudamericana para el Mundial 2026?

La clasificación sudamericana para la Copa Mundial de la FIFA 2026 se llevará a cabo a través de un torneo de clasificación que involucra a las diez selecciones nacionales de la Confederación Sudamericana de Fútbol (CONMEBOL). El proceso de clasificación se ha adaptado para la edición 2026. En esta ocasión, se clasificarán seis equipos sudamericanos de forma directa al Mundial, un cambio significativo con respecto a las ediciones anteriores donde solo clasificaban cuatro equipos.

¿Cómo se jugará la clasificación?

La clasificación sudamericana para el Mundial 2026 se disputará en una sola ronda, con cada equipo jugando dos partidos contra cada uno de los otros equipos, uno como local y otro como visitante. Los equipos jugarán un total de 18 partidos. La clasificación se determinará por puntos, otorgándose tres puntos por victoria, un punto por empate y cero puntos por derrota. Los seis equipos con mayor puntaje al final de la clasificación se clasificarán automáticamente para la Copa Mundial de la FIFA 2026.

  1. Se jugará un total de 90 partidos, con un promedio de 18 partidos por equipo.
  2. Se sumarán los puntos de cada equipo al final de la clasificación, determinándose los seis equipos con mayor puntaje.
  3. La clasificación final, en la que se determinan los equipos que viajarán al Mundial, se confirmará al final del torneo.

¿Cuándo comienza la clasificación?

Las fechas exactas del torneo aún no se han confirmado, pero se estima que la clasificación sudamericana para el Mundial 2026 comenzará en el año 2023 y culminará en el 2025. Es importante recordar que la CONMEBOL publicará la programación oficial del torneo.

¿Cuántos equipos pasan de la Sudamericana al Mundial?

¿Cuántos equipos de la Copa Sudamericana clasifican al Mundial de Clubes?

La Copa Sudamericana no otorga plazas directas al Mundial de Clubes. El campeón de la Copa Sudamericana no clasifica automáticamente al torneo. Sin embargo, existe una vía indirecta:

  1. Si el campeón de la Copa Libertadores es de la CONMEBOL, entonces el ganador de la Copa Sudamericana se clasifica al Mundial de Clubes como el segundo representante de la CONMEBOL.
  2. Si el campeón de la Copa Libertadores no es de la CONMEBOL, entonces el campeón de la Copa Sudamericana no clasifica al Mundial de Clubes, ya que la CONMEBOL solo tiene un cupo disponible para este torneo.

¿Cuál es el motivo de esta regla?

La CONMEBOL tiene un solo cupo para el Mundial de Clubes. Si el campeón de la Copa Libertadores no es de la CONMEBOL, el cupo se le otorga a la CONMEBOL y, por lo tanto, no hay espacio para un segundo equipo sudamericano.

¿Qué sucede si un equipo de la CONMEBOL gana ambos torneos?

Si un equipo de la CONMEBOL gana la Copa Libertadores y la Copa Sudamericana en el mismo año, solo se clasifica al Mundial de Clubes como campeón de la Copa Libertadores. El cupo de la Copa Sudamericana queda vacante en este caso.

¿Cuántos equipos de Sudamérica van al Mundial 2026?

¿Cuántos equipos de Sudamérica clasifican al Mundial 2026?

Para el Mundial de 2026, Sudamérica tendrá seis plazas directas, lo que representa un aumento de una plaza en comparación con el Mundial de 2022. Además, habrá una plaza adicional para un equipo de la región que tendrá que disputar un repechaje intercontinental.

¿Cómo se determinan las plazas para Sudamérica?

  1. Las seis plazas directas se otorgarán a los seis equipos mejor clasificados en las eliminatorias sudamericanas.
  2. La plaza para el repechaje intercontinental se disputará entre el séptimo y el octavo clasificado en las eliminatorias.
  3. Este repechaje será contra un equipo de otra confederación, con el ganador obteniendo una plaza en el Mundial 2026.

¿Qué países tienen más chances de clasificar?

Si bien las eliminatorias sudamericanas suelen ser muy competitivas, algunos equipos tienen mayores probabilidades de clasificar directamente:

  1. Brasil, campeón de la Copa América 2021, es uno de los favoritos.
  2. Argentina, campeón del Mundial 2022, también tiene grandes posibilidades.
  3. Uruguay, con una rica historia futbolística, y Colombia, con un potencial significativo, están entre los candidatos.
  4. Ecuador, que logró clasificarse a la última Copa del Mundo, y Perú, que ha demostrado un crecimiento constante, también aspiran a una plaza.

¿Cómo va la clasificación Sudamérica?

Clasificación Sudamericana

La clasificación para la Copa Mundial de la FIFA 2026 en la Conmebol está en plena disputa, con seis plazas directas disponibles y una posibilidad de repechaje intercontinental.

  1. Brasil lidera la clasificación con una ventaja considerable, mostrando un nivel de juego superior al resto de los equipos.
  2. Argentina se encuentra en el segundo lugar, buscando asegurar su clasificación a la Copa Mundial.
  3. Ecuador y Colombia se encuentran en la lucha por los puestos de clasificación directa, mientras que Perú y Uruguay buscan sumar puntos para llegar a la fase de repechaje.

Principales Equipos en la Clasificación

Los equipos más fuertes en la clasificación son Brasil y Argentina, que históricamente han dominado el fútbol sudamericano.

  1. Brasil ha demostrado un gran nivel de juego, con una mezcla de experiencia y talento joven.
  2. Argentina cuenta con Lionel Messi como principal figura, quien busca su última oportunidad para ganar la Copa Mundial.

Desafíos para los Equipos

La clasificación sudamericana es altamente competitiva, con varios equipos luchando por las plazas limitadas.

  1. La altitud de algunos estadios, como el Hernando Siles en La Paz, Bolivia, puede afectar el rendimiento de los equipos visitantes.
  2. La intensidad del juego es alta en Sudamérica, con partidos muy físicos y emotivos.
  3. El clima puede ser un factor determinante, especialmente en países como Ecuador y Colombia, donde la lluvia y la humedad son frecuentes.

Preguntas frecuentes

¿Cómo funciona la clasificación sudamericana al Mundial?

La clasificación sudamericana al Mundial de la FIFA es un proceso competitivo que determina cuáles selecciones nacionales de la Confederación Sudamericana de Fútbol (CONMEBOL) se clasificarán para la Copa Mundial de la FIFA. El formato actual de clasificación se utiliza desde 2002 y consiste en un torneo de liga donde todos los equipos juegan entre sí en partidos de local y visitante.

Las diez selecciones de CONMEBOL juegan un total de 18 partidos cada una. Los cuatro primeros equipos al final de la clasificación se clasifican automáticamente para la Copa Mundial. El quinto equipo juega un repechaje contra el ganador del quinto puesto de la Concacaf para ganar otro puesto en el Mundial.

¿Cuáles son los criterios de desempate en la clasificación sudamericana?

En caso de que haya dos o más equipos empatados en puntos al final de la clasificación, se utilizan los siguientes criterios de desempate para determinar las posiciones finales:

  1. Diferencia de goles en todos los partidos de la clasificación.
  2. Mayor número de goles anotados en todos los partidos de la clasificación.
  3. Resultados de los partidos entre los equipos empatados.
  4. Sorteo realizado por el Comité Organizador de la Copa Mundial de la FIFA.

¿Qué equipos sudamericanos ya se clasificaron para el Mundial 2026?

Para el Mundial 2026, que se llevará a cabo en Estados Unidos, México y Canadá, aún no hay equipos clasificados. El proceso de clasificación está en curso y finalizará en 2025. Sin embargo, las selecciones sudamericanas que han estado regularmente compitiendo por un lugar en los últimos torneos incluyen: Brasil, Argentina, Uruguay, Colombia, Ecuador y Perú.

¿Qué selecciones tienen más posibilidades de clasificarse para el Mundial 2026?

Aunque todavía es temprano para hacer predicciones definitivas, las selecciones sudamericanas con mayor probabilidad de clasificarse para el Mundial 2026 son: Brasil y Argentina, debido a su historial de éxito y la calidad de sus planteles. Sin embargo, otras selecciones como Uruguay, Colombia y Ecuador también podrían competir por un lugar en el torneo.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a ¿Cómo va la clasificación sudamericana al Mundial? puedes visitar la categoría Variados.

Giancarlo

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu puntuación: Útil

Subir